En diálogo con LT10, Lucas Manjon, integrante de la Red La Alameda, expresó que “desde hace 6 meses estamos investigando en Sunchales. Detectamos 21 puntos de venta de droga, 3 prostíbulos y 6 casinos clandestinos. Ayer le presentamos la denuncia y estos datos al fiscal de Rafaela, a la procuración de la Nación, al ministerio de Seguridad de la provincia y al de la Nación. Le entregamos domicilios, nombres, modus operandi y nombres de algunos funcionarios que podrían estar involucrados”.
Además, Lucas Manjon agregó que “hay uno o dos casos que abastecen a los otros puntos de venta de menudeo. Sunchales es parte de la ruta nº34, más conocida como la ruta blanca porque conecta Bolivia con Rosario. Nosotros vemos que estas actividades ilegales funcionan con complicidad. Los allanamientos en Sunchales dieron negativos o se incautaron pocos gramos de marihuana. A mí me daría vergüenza como Gobierno decir que en un mega operativo se incautaron 160 gramos de marihuana, como ocurrió hace poco”.
Finalmente, el integrante de la Red La Alameda remarcó que “hay muchas personas en Sunchales que están teniendo problemas con adicciones. Esto ante no pasaba. Nosotros hablamos con muchas madres que están atravesando esta problemática. Esto no es exclusivo de Santa Fe; este es un problema del país. Lamentablemente, en Santa Fe la complicidad con la policía hace que aflore más que en otros lugares. (lt10digital.com.ar)
Después de que “La Alameda” difundiera el mapa con una veintena de sitios de presunta venta de droga, tres narco-prostíbulos y seis casinos clandestinos, el Municipio remitió una nota a las máximas autoridades de Seguridad de la Nación y Provincia. Al mismo tiempo, la comunidad se dividió entre quienes dan crédito a la información y los que esperan por las denuncias formales, las cuales hoy aún no habían sido presentadas ante el Fiscal Federal de Rafaela ni en las órbitas provinciales.
El tema de fondo está por ahora fuera de discusión ya que, al igual que en numerosas ciudades del país, el flagelo de la droga ha llegado desde hace tiempo y está presente en la comunidad. Al mismo están combatiendo con sus limitaciones diversas entidades intermedias, el municipio y varios profesionales.
No obstante, sin desconocer dicho punto, la difusión redes sociales mediante del mapa, con ubicaciones en principio según la denuncia mediática, semiexactas y -de acuerdo a la gente de La Alameda- chequeadas y ratificadas, no cayó demasiado bien en la ciudadanía, generando aquí también múltiples repercusiones.(Sunchaleshoy.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario